Elecciones municipales de Mozambique de 1998

[1]​ Considerando que se estaba planeando un masivo fraude electoral en las elecciones municipales, Afonso Dhlakama, líder del principal y por entonces único partido opositor viable, la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO), organizó un boicot general a la votación, apoyado por quince partidos más pequeños.

Debido a esto, el FRELIMO no tuvo competencia alguna en casi todo el país.

Esta reforma habría significado una ruptura radical con la estructura altamente centralizada del país, que hasta entonces se basaba en una división administrativa en las regiones rurales y urbanas y habría beneficiado enormemente a la RENAMO, principal partido opositor, cuyo peso electoral se encontraba casi exclusivamente en los sectores rurales.

Sin embargo, la ley fue declarada inconstitucional y reemplazada por otra aprobada en 1997 por el parlamento.

El boicot electoral significó que solo en seis ciudades FRELIMO disputó con listas locales en competencia.