Elecciones generales de Fiyi de 2014
Con la adopción de una nueva constitución, se debía elegir a los 50 miembros del Parlamento unicameral del país, que a su vez elegiría al presidente y al primer ministro.Además, se redujo la edad mínima para votar de veintiuno a dieciocho.El Partido Liberal Socialdemócrata (SODELPA), dirigido por Teimumu Kepa, quedó en segundo lugar con el 28.39% y 15 escaños.También dejó en claro que no podrían presentar candidaturas ninguno de los funcionarios del gobierno transitorio.[3] Más tarde, Bainimarama anunció que se modificarían muchos aspectos del sistema electoral, destacando el abandono del escrutinio mayoritario uninominal con distritos basados en las razas, y que las elecciones tendrían lugar en 2010.[12] El derrocado vicepresidente Ratu Joni Madraiwiwi comentó que las próximas elecciones probablemente serían ganadas por "un partido político dominado por los fiyianos" (es decir, dominado por los indígenas) y preguntó qué harían los militares en ese caso.No estaría autorizado a introducir o reintroducir políticas, como la Ley de Reconciliación, Tolerancia y Unidad , que Bainimarama percibió como racistas.El fiscal general Aiyaz Sayed-Khaiyum declaró que "el Estatuto del Pueblo establece una tendencia o un curso por el cual el pueblo de Fiji realmente debería evaluar a los partidos políticos y los partidos políticos que esencialmente intentan disputar elecciones basados solo en política étnica no se presentan con intención de representar al pueblo de Fiyi".La nueva constitución también podría modificar el número de escaños en el Parlamento y posiblemente abolir el Senado.En febrero de 2010, una petición, supuestamente respaldada por 600,000 signatarios, solicitó elecciones para el final del año.Bainimarama respondió que una elección anticipada no sería "práctica y realista": "La implementación de los cambios fundamentales y las reformas recogidas en la Carta del Pueblo y que ahora se están implementando en el marco de la hoja de ruta, este es el único plan o prioridad para Fiyi.Es un plan cuyo objetivo es un Fiyi mejor, donde todos se beneficien y no solo los pocos de élite, como ha sido el caso anteriormente".[23] Unos días más tarde, un diplomático occidental confirmó que Fiyi estaba organizando efectivamente un proceso electoral futuro: "Parece ahora bastante claro que el gobierno fiyiano planea realizar elecciones en algún punto de 2014.