Gagik Tsarukian de Armenia Próspera, un empresario oligarca, cuyo partido tiene la segunda facción más grande en el parlamento, dio su total apoyo al candidato a Serzh Sargsián.
Algunos miembros de la oposición sugirieron que Geghamyan trabajaba para el gobierno en un esfuerzo para socavar al candidato Ter-Petrosyan.
[cita requerida] Aparte de su propio Partido Republicano (HHK), Sargysan también estuvo respaldado por Armenia Próspera (BHK).
[2] Estaba considerado muy probablemente que Sargsyan acabaría en primer lugar en la primera ronda, con Ter-Petrosyan o Baghdasarian como los siguientes inmediatos, quienes tenían un paradigma pro-UE y pro-OTAN.
[3] Ter-Petrosyan, reclamando la victoria, acusó al gobierno de arreglar las elecciones y solicitó rápidamente un mitin en Ereván el 20 de febrero, en el que protestaría por los resultados oficiales y celebraría su aparente victoria.
[8] Sargysan dio las gracias a las personas por darle "un respaldo aplastante" y dijo que será "el presidente de todos los armenios".
[2] Sargysan reclamó a la policía para investigar vulnerabilidad electoral, alegadas el 22 de febrero.
Nota en particular que, según ODIHR, mejores políticos serán necesarios para atender preocupaciones como la carencia de confianza pública en el proceso electoral, la ausencia de una separación clara entre estado y funciones partidistas, y asegurar un trato parejo para los candidatos.
La Unión europea queda a la espera de los resultados finales de la elección presidencial y se hace un llamado a las autoridades competentes para asegurar que las quejas sean adecuadamente investigadas y las deficiencias sean tratadas".
Las autoridades electorales armenias han respondido con el paso positivo de los recuentos en varias jurisdicciones.