Elanchove

Con el paso del tiempo el lugar comenzó a poblarse expandiéndose de ese núcleo original hacia el puerto.

Así el pueblo que fue surgiendo pasó a conocerse popularmente como el Ancho be(he), donde la partícula be final proviene del euskera y quiere decir bajo.

Elanchove se sitúa en la ladera este de la mole rocosa del cabo Ogoño, que protege el puerto pesquero, pero cuya enorme inclinación conforma una cascada de calles estrechas y empinadas en las que las casas parecen formar una escalera de tejados que llega hasta la misma orilla del mar.

Esta disposición obliga a que el pueblo tenga dos accesos totalmente separados, uno por abajo hacia el puerto y otro hacia la parte alta, donde una mínima anchura plana es lo único que puede considerarse una plaza, con un magnífico mirador y una sorprendente plataforma giratoria que deben utilizar los vehículos de mayor tamaño para poder girar y salir del pueblo.

Hasta 1858 fue un barrio del vecino municipio de Ibarranguelua.

Vista de Elantxobe.
Plataforma giratoria para grandes vehículos