Pertenece a la vanguardia paisajista que nació en México gracias al autor de dicha obra en 1877.
El pintor naturalista mexicano José María Velasco lleva a cabo una serie de investigaciones para realizar la pintura que se volvería su obra maestra.
Cuando Landesio realizó su pintura, Velasco aún era aprendiz y al pasar de los años fue mejorando su técnica e incluso la obra de Velasco es reconocida por ser más realista a diferencia del cuadro que pintó Landesio.
[3] Para lograr pintar el cuadro realizó un viaje donde subió la sierra de Guadalupe y al llegar al cerro de santa Isabel comenzó a realizar la pintura más famosa del artista.
En el cuadro realizado dos años después, Velasco en su lugar, pinta un águila volando mientras devora a su presa.