El peregrino (novela)

“El camino de Santiago fue el cambio más grande de mi vida; gracias a la peregrinación decidí seguir mi leyenda personal y hacerme escritor.

[2]​[3]​ Así pues, se define a sí mismo como “escritor peregrino”.

[4]​ Es una obra atemporal que ha influenciado a lectores de todas las culturas y países.

En 1986 apenas eran 400 peregrinos los que habían recorrido el Camino de Santiago.

En el año 2005, según estadísticas no oficiales, serían 400 personas al día y la gran mayoría tenía como referencia esta novela.

Le tomó varios meses llegar a la decisión de empezar el viaje.

Tendría que buscar la espada por este antiguo camino de aproximadamente 800 kilómetros, alejarse de su familia, su trabajo y vivir en condiciones extremas por el tiempo que durara la travesía.

Dentro de la historia se describen cosas extraordinarias, místicas que le ayudan a reencontrarse consigo mismo, con sus deseos e incluso con sus demonios internos.

En varias ocasiones, Petrus se basa en relatos bíblicos, utilizando parábolas en las que comparte la sabiduría anciana, mágica y ancestral.

Aunque las ventas fueron lentas al principio, poco a poco se convertiría en el primer éxito de Paulo Coelho gracias, en gran medida, al empeño en la difusión que el propio autor hacía de su libro.

Esta publicación trajo grandes esperanzas y coraje a muchos lectores coreanos.

Todos ellos, realizan el peregrinaje para encontrarse a sí mismos, probablemente llevan una frase de la novela en sus corazones.

[9]​ Esta novela se ha publicado en 40 idiomas diferentes: albanés, alemán, árabe, búlgaro, catalán, coreano, croata, checo, chino (complejo), chino (simplificado), danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, farsi, finlandés, francés, gallego, griego, hebreo, holandés, húngaro, indonesio, inglés, italiano, japonés, letón, lituano, macedonio, malayalam, marathi, noruego, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio,  sueco, y turco.

Revista Paula, Chile, 1993 "Este libro enlaza una fascinante experiencia personal con una serie de elementos reveladores y sorprendentes."

Hay que destacar: 2000, ZDF, Alemania Un documental grabado a lo largo del Camino de Santiago en el que Paulo Coelho recuerda su experiencia recorriendo el camino.

Paulo Coelho My Life 2010, Nightberry and NightFrog Production Reportaje que hace un recorrido por la vida de Paulo Coelho y está rodado en Cannes, Santiago de Compostela , Ginebra entre otras localizaciones.

Contiene, además, mapas, artículos, pinturas, ofreciendo el mayor material histórico, político y religioso.