El noveno

En esta celebración se realizan varias actividades que engloban Gigantes y Cabezudos, festejos populares, suelta de vaquillas, encierros, novilladas, verbenas y actos culturales.

[5]​Tras conocer esa noticia, se declararon en el municipio tres días festivos y se organizó una gran fiesta con banquetes, encierros y capeas.

La llaves del archivo quedaron bajo la custodia del alcalde de San Felices y se acordó que cada año, el 11 de mayo, se reunirían los tres consistorios para comprobar que la sentencia seguía en el archivo y celebrar una fiesta conmemorativa que se ha mantenido vigente hasta nuestros días.

[8]​ Finalizado el sorteo, los carros se empiezan a colocar desde la torre de las campanas hasta que el círculo se cierra.

Todo este proceso es dirigido y supervisado por el alguacil del Ayuntamiento.