Es considerado una obra clave para el movimiento por los derechos del hombre[1][2] y ha sido traducido a varios idiomas, como italiano y alemán.
Encuentra que socialmente «para el varón se define 'poder' como ligado a una obligación de ganar dinero (que otra persona gastará mientras ellos mueren temprano)»; es decir trabajando en exceso, en trabajos arriesgados y duros[3] es como se pinta al hombre poderoso.
[7] Farrell se propone cambiar el supuesto fomentado por el feminismo de que se ha vivido en una sociedad patriarcal, dominada por hombres; por la concepción de un mundo que ha sido y es sexista en diferentes temas hacia uno u otro lado.
Presenta el paradigma que llama "continuo 'Fase 1 - Fase 2'".
Así los varones liberaron a la mujer en gran parte del rol al cual estaban obligadas pero no se liberaron ellos mismos de su propio rol tradicional.