Los Jaivas (álbum)
Es la segunda producción que graban durante su estadía en Argentina, y continúa con la senda de aproximarse, a partir de la música rock que cultivan, a las sonoridades del folclore latinoamericano, llegando a límites sinfónicos y progresivos, especialmente en temas como "Tarka y Ocarina", en donde aún se sienten vestigios de la improvisación que cultivaban con anterioridad.Es, además, el primer disco del grupo en el que no interviene su bajista original Mario Mutis, quien debió regresar a Chile por motivos personales, y fue reemplazado por Julio Anderson.Los temas "Pregón para Iluminarse" y "Un Día de Tus Días" tienen una inspiración eminentemente folclórica, aunque desarrollan ideas roqueras, especialmente en los quiebres instrumentales.Su sentido poema, musicalizado por toda la banda, permite que el grupo desarrolle interesantes improvisaciones instrumentales, que llegan a su punto cúlmine en el tema final, "Tarka y Ocarina", que se presenta dividido en tres partes para la mejor comprensión del instrumental por parte del público.Letra, música y arreglos de Los Jaivas en todos los temas: Lado A Lado B Los Jaivas El LP fue también originalmente editado en Chile por EMI Odeón, Bolivia y Francia en el mismo 1975.