El Yelmo

Según cálculos realizados, dentro del domo se podría tallar el monasterio de El Escorial a tamaño real.

Su nombre se debe a su peculiar forma, similar al yelmo usado por los caballeros medievales.

Las tres primeras que se abrieron por esta pared sur fueron un hito en la historia de la escalada madrileña.

Es una escalada muy "fina", digamos que "psicológica" (a veces el sostenerse sobre la roca es una cuestión de fe), totalmente contrapuesta a la escalada más "atlética" que se practica en otras zonas.

El orden de las vías enumeradas a continuación es el siguiente: Oeste, Sur, Este, Norte.

Vista del Yelmo.
Escaladores (izquierda) y cabras hispánicas (derecha) en la cara sur del Yelmo.
Ascenso por la cara noreste del Yelmo. Es la ruta de ascenso que menos dificultades ofrece al senderista.
Cara sur del Yelmo vista desde su base. En esta pared de granito se realizan ascensiones de escalada muy concurridas.
Vista panorámica desde la cima de El Yelmo.
Cima de El Yelmo con su vértice geodésico de primer orden.