El Terreno
En el barrio también se establecieron personas que vivían allí durante todo el año, y surgieron asociaciones culturales como la Sociedad Instructiva Bellver, desaparecida al inicio de la guerra civil española (1936).Esta se convirtió en el centro neurálgico del ocio en la capital mallorquina durante las décadas de los 60, los 70 y los 80, aunque a partir de la años 90 toda esta zona sufrió un importante declive.Gomila contaba con salas de fiestas, discotecas reconocidas a nivel internacional como Tito's, Barbarela o Zhivago.La orografía del barrio, inclinada hacia la costa, inicialmente permitía una visión del mar desde la mayoría de las casas, todas plantas bajas o de pocos pisos, y normalmente con jardín.La vida del barrio no está ya vinculada al mar, salvo en el aspecto residencial, pero mantiene su afectación al bosque de Bellver, pulmón verde de la ciudad.