El Liberal (Colombia)

Como su nombre lo indica, EL LIBERAL aspira a ser vocero de toda nuestra comunidad política, propendiendo por su unión y reorganización, abogando en defensa de los copartidarios que hayan sido o sean víctimas de atropellos por parte de las autoridades, y procurando que, si alguna carta se nos permite jugarla en el futuro debate electoral, tenga ella todo el valor que le den el respaldarla el partido en masa y el tirarla con acierto y oportunidad (…)” La primera edición, en abril de 1911, el diario del general Uribe Uribe decía: “Este diario se funda para defender las libertades públicas, propagar las ideas y fomentar el progreso nacional.

Como liberales, defenderemos los actos de los hombres liberales siempre que esos actos no sean lesivos para el prestigio siempre enhiesto del partido (…)” En la segunda edición se incorporaron varias secciones novedosas como, reportajes, crónicas, una columna femenina, comentarios de política y economía, información nacional e internacional, indicadores económicos y notas sociales.

El diario comienza esta etapa final bajo la dirección del expresidente liberal Alberto Lleras Camargo, y en la subdirección, Hernando Téllez.

Años más tarde, asume la dirección Alberto Galindo, Carlos Restrepo Piedrahíta y Hugo Latorre Cabal.

En aquel entonces colaboraron los señores Indalecio Liévano, Darío Bautista, Gerardo Molina, Eduardo Carranza, Luis Eduardo Nieto Arteta, Santiago Muñoz, Miguel Lleras, Humberto Castro, Álvaro Pachón de la Torre, Arturo Galvis Ortiz y Enrique Luis Cotes Bernier, entre otros.

El general Rafael Uribe Uribe
Última editorial de la segunda época.