El jardín de los suplicios

El jardín de los suplicios (Le Jardin des supplices) es una novela del escritor francés Octave Mirbeau, publicada en 1899, durante el Caso Dreyfus.

En la segunda parte, "En misión", se trata de la historia política del narrador, un hombre corrupto, enviado como embriologista en misión "científica" a Ceilán, y de su encuentro con una inglesa sádica e histérica, Clara.

En la tercera parte, "El Jardín de los suplicios" stricto sensu, el narrador anónimo y su amante Clara, visitan la prisión china de Cantón, donde están los supliciados, y el espectáculo de las horrores conduce a Clara hacia un éxtasis erótico.

La novela es una denuncia frente a las sociedades opresivas que se apoyan todas sobre el asesinato y, más precisamente, al colonialismo, francés e inglés, que transforma continentes enteros en verdaderos “jardines de los suplicios”.

El lector, poco a gusto, pierde sus marcas éticas y estéticas Primera edición española : El Jardín de los suplicios, Barcelona, Casa Editorial Maucci, 1900, 222 páginas; traducción de Ramon Sempau et C. Sos Gautreau.

El Jardín de los suplicios , 1930
Auguste Rodin : Le Jardin des supplices , Ambroise Vollard, 1902.