El Expolio (El Greco y su taller)

Constan con las referencias de X-83 a X-91, en el catálogo razonado realizado por el historiador del arte Harold Wethey, especializado en el Greco.En cambio, el lienzo actualmente del Museo de Santa Cruz, se encontraba en la Iglesia de Santa Leocadia (Toledo), asequible a toda la gente en esta ciudad.Por ello, Wethey, las cataloga como "Obras del Tipo de Jorge Manuel".Las dimensiones dadas en este catálogo coinciden con las de la pintura actualmente en Oslo.[9]​ Según Wethey, es una réplica mediocre del tipo de Jorge Manuel.[7]​ El hijo del Greco, Jorge Manuel, conocido por trabajar desarrollando el estilo de su padre, probablemente pintó este lienzo.[13]​ Esta pintura presenta más variaciones en las figuras que en las otras réplicas atribuidas a Jorge Manuel.
Versión del Museo de Santa Cruz , de la cual parecen derivar las variantes posteriores
Versión del Museo del Prado
Versión de Orgaz (Provincia de Toledo)
Versión de la Galería Nacional de Noruega
Versión del Expolio, muy probablemente la que antiguamente estaba en la Neupert Galerie
Versión de la Barnes Foundation, Filadelfia