El Crucero (León)

En medio del barrio está situada la carretera que comunica León con la Montaña Occidental Leonesa y el Camino de Santiago, que da salida de la ciudad hacia Astorga a los peregrinos.

El parque se creó siendo alcalde de León Juan Morano Masa en las antiguas instalaciones del MOPU.

El parque tiene el nombre del escritor madrileño debido a que sufrió prisión en la antigua cárcel de San Marcos y en la actualidad es un parador de turismo que está apenas a 100 metros del parque cruzando el puente de San Marcos sobre el Bernesga.

Desde hace años en el barrio se han ido instalando muchos emigrantes de zonas diversas, inicialmente en el pasado tanto gitanos, cubanos, y actualmente como del Magreb, África subsahariana, China o Iberoamérica, haciendo de El Crucero el barrio mestizo por excelencia de León.

Son originarios de este barrio leoneses de la talla del poeta Antonio Gamoneda, el dibujante Lolo, el coronel Pedro Baños[6]​ o el exministro José Antonio Alonso, pero sin lugar a dudas el personaje más ilustre y recordado y el que otorgó la etiqueta de lucha y de barrio obrero a toda esta zona, fue el anarquista español por excelencia Buenaventura Durruti.