Tamuín (zona arqueológica)

La zona arqueológica Tamohi se encuentra en el municipio de Tamuín (San Luis Potosí), en la huasteca potosina.

Ocupa una extensión aproximada de 210 hectáreas, sus construcciones se encuentran tanto sobre protuberancias naturales y grandes plataformas que sirven de basamento a varios conjuntos con funciones cívicas, religiosas, y habitacionales.

Las periódicas inundaciones limitaron los lugares donde podían construir, por tal razón las casas de la gente común se encuentran en las laderas altas aledañas a las plataformas y sobre otras lomas vecinas donde se construyeron pequeñas terrazas que albergaban habitaciones y huertos.

Además del comercio, el sustento de la población provino de la producción agrícola, se practicó la roza y quema, hubo cultivo intenso, gracias al riego con las aguas del río, siendo los principales alimentos que se cultivaron además del maíz, variedades de calabaza, diversos chiles y posiblemente yuca o mandioca.

En el año de 1946 se iniciaron exploraciones en el rancho a cargo del arqueólogo Wilfrido Du Solier Massieu quien descubrió la plaza principal, y un altar con pintura mural.

Zona arqueológica "El Consuelo", Tamuin
Ruinas de Tamuín