El Buen Tono

Con un importante auge en el Porfiriato, fue fundada por Ernesto Pugibet en 1884[1]​[2]​ y cesó operaciones en 1961 cuando fue absorbida por Cigarros La Tabacalera Mexicana (Cigatam) su principal competencia en el siglo XIX.

De 1879 a 1884 inició su labor comercial en México viajando a distintos puntos del país promocionando sus productos que se fabricaban de manera artesanal, situándose en un primer local en la calle de Puente Quebrado (actual Roldán).

Pugibet se interesó tempranamente por la automatización de su producción, por lo cual instaló una fábrica con una máquina productora de cigarrillos situada en San Felipe Neri 12 (actual República del Salvador) creciendo su producción.

Pugibet construyó una fábrica en Plaza de San Juan 218 que encargó a Miguel Ángel de Quevedo en el sitio del convento del cual sólo sobrevivió el templo principal.

A la postre Pugibet desarrollaría en la zona y otras adyacentes un proyecto urbano que comprendería distintas instalaciones habitacionales y de servicios para las personas que trabajaban en su empresa.