El águila y la serpiente

El águila y la serpiente es una novela sobre la Revolución Mexicana publicada originalmente en 1928 por Martín Luis Guzmán.

Cada capítulo describe a una persona o un evento durante la revolución, y el libro es popular por las descripciones de los líderes grandes, especialmente Francisco Villa.

La segunda parte, «En la hora del triunfo», se enfoca en su incursión política y tiene lugar en la Ciudad de México.

El narrador, Guzmán, cuenta sus experiencias propios de la revolución, y sus encuentros con Villa.

Este capítulo narra los sentimientos e impresiones del narrador al ver a los zapatistas ocupando el Palacio Nacional.

Según el académico Cuitláhuac Chávez, la masculinidad y barbarie junto producen la idea del «macho mexicano» o machismo.