[1] También es conocido por retratar a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial y el periodo de la posguerra.
La última de ellas es escrita por un personaje que también tiene el nombre Elías Mar y es dirigida a un hombre llamado X (el autor de la segunda carta) en la que le dice: «No sé si me crees, pero no he podido dormir en toda la noche por estar pensado constantemente en ti.
[6] Desde los 14 años, Mar empezó a escribir la historia que eventualmente se convertiría en la novela Man eg þig löngum y cuyo protagonista mostraba muchas características autobiográficas, aunque el mismo tuvo algunas variaciones con el pasar de los años.
[6] Eftir örstuttan leik fue un éxito crítico y posicionó a Mar en la escena literaria islandesa.
[10] Según reveló años después, durante su paso por Copenhagen, Mar tuvo lo que podría haber sido su primera experiencia sexual con otro hombre, aunque no escribió sobre ello en sus diarios.
[10] En 1949 publicó su segunda novela, y que había sido su proyecto original de escritura, Man eg þig löngum.
Mientras esperaba la respuesta inició un segundo viaje por Escandinavia y durante su estadía en Finlandia escribió el manuscrito de su novela Vögguvísa.
[13] En 1960 publicó el cuento «Saman lagt spott og speki», considerado la obra literaria islandesa más antigua en tratar abiertamente la homosexualidad.