Efecto Coolidge

[1]​[2]​ Se considera que el término fue acuñado por el etólogo Frank A.

A pesar de que en ese momento las ratas hembra comenzaban a golpearlo o lamerlo para que continuara, la rata macho no respondía.

[5]​ Este hecho se atribuye a un incremento en los niveles de dopamina y sus efectos subsecuentes sobre el sistema límbico.

[7]​ Este efecto ha sido citado por biólogos evolutivos como la razón por la que los machos muestran un mayor interés que las hembras por mantener relaciones sexuales con un mayor número de compañeras.

[8]​[9]​ Un estudio de 2007 centrado en la presencia del efecto Coolidge en especies hermafroditas simultáneas confirmó la validez del efecto en el molusco de agua dulce Lymnaea stagnalis.