Efebo de Selinunte

[3]​ Su peinado indica una influencia ática, pero su ejecución es «bastante conmovedoramente torpe, característica de un taller local», según Pierre Lévêque.

Según el historiador local Giuseppe Camporeale, se trataba de Dioniso Yaco.

[4]​ Carece de la parte delantera del pie derecho y se apoya en la pierna izquierda.

Restaurada en 1927 bajo la dirección de Paolo Orsi, pasó a formar parte de las colecciones del Museo Arqueológico Regional Antonio Salinas y regresó a Castelvetrano en 1933.

[6]​ Se restauró en Roma y desde 1997 se expone en el Museo Arqueológico Regional Antonino Salinas de Palermo y en Castelvetrano desde 1997.

El Efebo, en 2015.