En su chacra tuvo una herrería y un taller mecánico donde construía sus propios carruajes.
Para 1876 Edward Owen había creado una buena impresión en las autoridades argentinas por sus conocimientos y habilidades ingenieriles, las cuales le solicitaron contratar sus servicios para llevar a cabo el trabajo de relevamiento y medición de las tierras del lado sur del río Chubut, con la intención de prepararlas para nuevos inmigrantes.
Por muchos años fue dueño de parte del barco llamado Monte León, utilizado para el comercio entre la colonia y Buenos Aires, y en 1893 fue nombrado presidente de la "Compañía Minera Patagónica Fénix" (en inglés: Phoenix Patagonian Mining Company).
[3] A pesar de todas estas actividades Edward Owen se hacía tiempo para atender a su culto dominical en la capilla Nazareth en Drofa Dulog, donde fue también diácono y el donante de la tierra donde se construyó la capilla.
En su período administrativo se planificó la construcción del edificio para juzgado letrado, cárcel y comisaría.
Edward fue copropietario de un barco llamado Monte León, usado por varios años para unir el valle del Chubut con la ciudad de Buenos Aires.