Edvard Beneš

[1]​ Al comienzo de la Primera Guerra Mundial participó en la revuelta contra el Imperio austrohúngaro, organizando el grupo rebelde checo Maffie, junto a Tomáš Masaryk y Milan Rastislav Štefánik en Suiza.[4]​ Su exilio al Reino Unido, donde residía un sobrino, se produjo el 22 de octubre y se debió también a la insistencia de Alemania, que exigió que abandonase Checoslovaquia.Aunque no era un comunista, sí mantuvo una relación en términos amistosos con Stalin.[6]​[7]​[8]​ Tras la liberación de Checoslovaquia y su restauración como Estado independiente, Beneš regresó a su patria y formó un gobierno de concentración nacional, incluyendo a varios ministros comunistas.Durante la crisis política que le siguió, los ministros de los partidos democráticos ofrecieron su dimisión.[11]​ Por ejemplo, la princesa Mercedes von Dietrichstein radicada en Argentina, hija de Alexander von Dietrichstein, ha pasado largos años batallando legalmente para recuperar los bienes de su familia que les fueron confiscados.
Edvard Beneš y su esposa (1934).