Educación en la ciudad de Arequipa

Según la información del Censo 2007 del INEI en Arequipa, existe una población estudiantil que asciende a 749 596 habitantes de 3 años o más que asiste a algún centro de enseñanza regular, la cual representa el 95,3 % de la población de la ciudad.

La ciudad de Arequipa cuenta con la presencia de más de 15 universidades, siendo solo una de ellas nacional y con sede principal en la ciudad junto con otras 6 privadas con sede principal en la ciudad, el resto universidades son privadas y nacionales tanto del país como extranjeras (Chile y Bolivia).

[3]​ constituyendo como la ciudad con mayor cantidad de casa de estudios universitarios del país después de la capital y la ciudad con la mayor población universitaria del Perú porcentualmente hablando.

[21]​[22]​ Ciudad universitaria La construcción de la urbe universitaria fue proyectada por el arquitecto Héctor Velarde en el año de 1940[23]​ pero no es sino hasta 1962 que la universidad descentraliza sus funciones y se traslada a la ciudad universitaria.

Las características de la ciudad universitaria corresponden a un esquema totalmente académico al estilo de las enseñanzas de L'Ecole des Beaux Arts de París, con notoria simetría en la disposición de los elementos y pabellones que luego llevarían a un léxico formal neocolonialismo[24]​ que llevaron a adoptar un «estilo arequipeño» cuyos rasgos formales trascendieron la ciudad y se proyectaron a otros centros del Perú y al resto de América.

Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de San Agustín, de marcado estilo neocolonial arequipeño bajo un esquema al estilo de L'Ecole des Beaux Arts de París.