Eduardo Alfonso

Se licenció en 1917 y terminó el doctorado en 1919, fecha en la que se trasladó a Barcelona donde ejerció como médico naturista y fundó, junto al pintor Federico Macé, una revista en la que defendía sus ideas vegetarianas y naturistas, titulada Kosmos, que posteriormente cambiaría su título por el de Acción naturista.

Fundó, junto a Roso, la Schola Philosophicae Initiationis en 1928, con el propósito de difundir en España los principios de la teosofía y combatir las desviaciones doctrinales en las que había incurrido, a su juicio, la Sociedad Teosófica, sobre todo en su reconocimiento de Jiddu Krishnamurti como el Instructor del Mundo, que ellos rechazaban.

[1]​ Indultado y desterrado en Santiago de Compostela, pidió permiso para exiliarse en Chile.

En la década de 1940 emprendió un viaje a caballo desde Buenos Aires hasta los Estados Unidos, llevándole tres años de su vida dicha aventura y varios caballos que cambiaba sobre la marcha para no cansarlos.

Al aterrizar el avión la azafata intentó despertarlo pero comprobó que el doctor Alfonso había fallecido sentado y sin ningún síntoma doloroso.