Colaboró en diversos suplementos culturales y revistas de poesía.
Además ha publicado diversos artículos académicos en el ámbito del derecho.
Poemas suyos integraron el libro “200 años de Poesía Argentina”, que Editorial Alfaguara presentó como el canon del bicentenario.
Guillermo Cabrera Infante comentó sobre su obra: “Me gustan, sobre todo, los relatos de Eduardo Álvarez Tuñón.
Me gustan sus historias porque se pueden contar, porque no son postmodernas y están escritas con signos de puntuación en castellano, mi idioma, nuestro idioma”[1] Su cuento “El retorno y los libros” ha figurado en diversas antologías y se considera un texto importante acerca de la iniciación en la lectura que integra el programa de Literatura de la escuela secundaria en la Argentina.