Luego, estudia Ciencias naturales en la Universidad Jagellónica, y en San Petersburgo.
Probablemente, su más importante obra sea Monographie des Groseilliers (Ginebra, 1907), conteniendo los resultados de su estudio del género Ribes L..
Allí, describe 133 especies y 21 híbridos; que para esa época era la mitad de todo el taxón mundial.
Otras se obtuvieron vía sus contactos con herbarios, Jardines botánicos y con científicos, tales como el naturalista mexicano Fernando Altamirano.
En reconocimiento a su obra, fue galardonado con el "Premio de Candolle (presea suiza).