Eduardo Escalante

por el Camino Real:¡pobres uvas, pobres higos,qué mal lo vais a pasar!Eduardo Escalante Feo, uno de sus hijos, también actúa destacadamente en la creación teatral.

Escalante escribe casi toda su obra en valenciano, utilizando el castellano solo en unas pocas piezas, como por ejemplo en su drama Raquel.

Son variados los juicios en relación con la persona y la obra de Eduardo Escalante.

Se suele valorar positivamente la fuerza dramática de sus sainetes y la habilidad con la que supo engarzar las diferentes escenas cómicas.

La utilización del lenguaje dialectal y muchas veces exagerado de distintas maneras para generar un efecto cómico, también ha recibido opiniones encontradas.

Manuel Sanchis Guarner, en relación con las palabras de Unamuno y a Escalante mismo, afirma que:

La obra de Escalante ejerció un poderoso influjo tanto en autores contemporáneos suyos como en los posteriores, sobre todo en Valencia, ya que en el resto del dominio lingüístico pasó bastante desapercibido.

Portada de la edición de 1869 del sainete Bufar en caldo chelat .