Edris Rice-Wray

Rice-Wray pasó gran parte de su vida adulta en México y Puerto Rico.Los ensayos comenzaron allí en 1956, donde algunas de las mujeres fueron invitadas a probar la píldora (Enovid).Rice-Wray escribió a Gregory Goodwin Pincus (biólogo estadounidense e investigador que co-inventó la píldora anticonceptiva oral combinada) e informó de que «[la pastilla] da cien por ciento de protección contra el embarazo pero causa algunas reacciones secundarias y eso no permite que sean aceptables».Edris Rice-Wray, la cual tenía la ventaja de atender a las pacientes clínicamente, permitiéndole ser cercana con ellas.Nunca perdió su interés en hacer que la píldora fuese una realidad y en buscar métodos más eficaces para el control de la natalidad.UU., Alan Guttmacher, sobre el crecimiento de la población y la demanda de servicios y productos alimenticios para las naciones, así como la dificultad que será cubrir tal demanda para los años 2000.En la actualidad se considera que Margaret Sanger, Katharine McCormick y Edris Rice-Wray son las «madres» de la píldora anticonceptiva.De las primeras 100 mujeres participantes, 30 se retiraron debido a efectos secundarios adversos.Pero antes de aceptar dicha posición, Rice-Wray informaba de que 221 mujeres estaban tomando correctamente la BCP[4]​ y que no habían tenido ningún embarazo.Durante los últimos días de su vida, vivió en Cholula, Puebla, México, y murió en su casa en San Andrés Cholula, acompañada de sus hijas y nietos.Por ello, trabajó con el Instituto Bahá'í Ameila Colins en San Andrés Cholula.Tras conseguir financiación por parte de Katharine McCormick y empezar los ensayos en humanos gracias a la ayuda del médico John Rock, el equipo incorpora a la Dra.Poco después comienzan los ensayos en Puerto Rico y Haití, en 1956.
Vassar y Nothweastern para la Dra. Edris Rice-Wray
Dra. Rice-Wray con su equipo.
Clínica Asociación Prosalud Maternal.
Edris Rice-Wray M.D. atendiendo a personas con bajos ingresos.
La Dra. Rice-Wray en una conferencia en Mexicali (México).