Fue construido en 1928 como edificio financiero, en medio del Sector Bancario y justo en el límite de la actual Zona Típica dependiente del Consejo de Monumentos Nacionales.
[2] El edificio fue diseñado por los arquitectos Aquiles Landoff y Renato Schiavon en 1925,[2] y construido en 1928 por encargo del Banco Central de Chile, en medio del centro financiero de Valparaíso en ese entonces.
Este nuevo edificio conserva su fachada de inicios del siglo XX y permite albergar a 80 funcionarios desde abril de 2019.
[2] Este edificio tiene elementos de art déco, movimiento arquitectónico muy popular en el mundo occidental durante los años 1920 y 1930, que representó una transición del historicismo o romanticismo a la arquitectura moderna.
Por lo tanto, constituye un fiel referente del contexto económico, industrial y arquitectónico que vivía la ciudad puerto en aquellos años.