Edificio López Serrano

Ha sido muchas veces comparado con el Edificio Bacardí de la Habana Vieja, construido dos años después del López Serrano,debido a sus similitudes en las torres.

[1]​ La construcción del edificio fue promovida por José Antonio López Serrano, un editor que dirigía La Moderna Poesía.

Era hijo de Ana Luisa Serrano y José López Rodríguez, "Pote", un banquero con relaciones editoriales.

Tras el matrimonio, Pote se hizo cargo del negocio, abriendo varias sucursales en otros lugares de Cuba.

En 1908, Pote obtuvo un contrato exclusivo para imprimir los billetes de la Lotería Nacional, lo cual se tradujo en grandes beneficios financieros.

Las paredes del vestíbulo son paneles de mármol rojo marroquíes, a juego con los libros.

[3]​ Las puertas del ascensor tienen bisagras pivotantes y originalmente eran de alpaca, con varios diseños Art déco.

Para este propósito, el edificio posee varias tiendas, una barbería, restaurantes y cafeterías.

Cada apartamento tiene acceso desde la cocina hacia un "patio", un área equipada con un lavadero para el servicio de lavandería.

[1]​ El Edificio López Serrano fue la primera corporación de apartamentos cooperativos del país.

José Antonio López Serrano vivió en el último piso, el cual fue ocupado posteriormente por Eduardo Chibás.

Terraza del lobby
Plano de la distribución de las habitaciones dentro de los apartamentos.