El Edicto de Teodorico (en latín: Edictum Theodorici regis) es un cuerpo normativo que probablemente data del año 503, y que es incluido por la mayoría de los autores dentro del Derecho visigodo.
Contiene disposiciones tomadas principalmente del Derecho romano postclásico, básicamente de los códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano.
En la actualidad se conserva una copia, por lo que su existencia no es discutible.
El Edicto de Teodorico constituye una excepción en relación con las otras leyes romano-bárbaras, ya que se distancia del principio de personalidad y se acerca al de territorialidad en cuanto a su aplicación, puesto que debía ser observado por romanos y bárbaros por igual.
Donde podemos encontrar más discusión es en lo referente a su autoría, dado que no sólo son inseguras las interpretaciones de cada historiador, sino los textos mismos en que aquellas se basan.