En microeconomía, se entiende por economía de escala la capacidad que posee una empresa en producir mayor cantidad de productos a un menor coste de producción, debido a que a medida que la producción en una empresa crece, sus costos se reducen.
[1] Frente al concepto anterior, las deseconomías de escala son lo contrario.
Las economías de escala también juegan un importante rol en el "monopolio natural".
Porque siempre es más eficiente para una sola empresa expandirse que para otras entrar en este mercado, el monopolio natural no tiene competencia.
Al no tener competencia, es posible que el monopolio tenga un poder de mercado significativo.