Ecoesfera

En un sustrato de agua marina filtrada habitan camarones rojos, junto con microorganismos activos y algas.

Debido a que la ecoesfera es un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningún aporte alimenticio externo, simplemente se le debe proporcionar un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biológico.

El ecosistema lo forman los camarones, agua de mar filtrada, algas, bacterias, las Gorgonacea y la gravilla.

[2]​ Este tipo de camarones (Caridea) fueron escogidos porque no muestran una conducta agresiva entre sí.

La luz, junto con el dióxido de carbono del agua, permite que las algas produzcan oxígeno.

Ecoesfera acuática casera. Ingredientes: agua de charca conteniendo al menos algas plantas flotantes (lentejas de agua), caracoles de agua dulce y copépodos
Ecoesfera acuática creada con fines didácticos en un instituto de educación secundaria de España . Se han empleado especies comunes del entorno: agua de charca conteniendo algas, plantas flotantes ( lentejas de agua , subfamilia Lemnoideae), caracoles de agua dulce y copépodos .