[4] No tiene espinas ni en la aleta anal ni en la dorsal, teniendo la parte delantera de la aleta dorsal transformada en un disco de succión con 18 a 28 láminas para adherirse a grandes animales.
[5] En los adultos la aleta cauda está casi truncada, con los lóbulos superior e inferior algo más largos que la parte media.
[2] Habita preferentemente zonas costeras asociado a arrecifes, aunque también se le encuentra mar adentro, en un rango de profundidad entre 20 y 50 metros.
[9] La rémora tiene, con respecto a otros peces marinos, un comportamiento beneficiado hacia sí mismo, pero no perjudica al otro ser.
Hay muchos ejemplares de este organismo; se puede adherir al tiburón, a la tortuga, etc. Que de ellos extrae nutrientes y defensa, para no ser atacado por sus depredadores, lo hace sin dañarlos ni perjudicarlos y más beneficiarlo, ya que el otro individuo en el que está adherido la rémora, vive su vida sin importar la de este pez.