[1][2] Se cree que es causada por la alergia al hongo Malassezia furfur —conocido anteriormente como el Pityrosporum ovale— en individuos con poca inmunidad y una alta producción de sebo.En 1952, Leone relacionó el Pityrosporum ovale con el desarrollo de ésta y otras enfermedades eccematosas.[3] Los factores de riesgo que pueden fomentar o acelerar la dermatitis seborreica son: Las lesiones individuales son máculas y pápulas sobre una base eritematosa-amarilla, a menudo grasienta, asociadas habitualmente a formación de escamas y costras.Las escamas y la sequedad de la piel se pueden tratar con champús para la caspa o con medicamentos que pueden comprarse en las farmacias sin receta médica.En algunas personas la afección mejora en el verano, especialmente después de actividades al aire libre.