Ebe Bedrune

Desde los 20 años actuó ante el público –primero reemplazando a su padre cuando estuvo enfermo y después con su propio conjunto; era alta, lleva melena rubia ondulada, vestía con un frac blanco y dirigía con gestos enérgicos llegando a tener bajo su batuta a una orquesta de dieciséis ejecutantes.

Su tango estaba algo renovado de su concepción original y por eso lo definía como tango cuadrado por ser una renovación de un ritmo viejo, que recordaba al canyengue.

Al respecto decía: Su debut supliendo a su padre fue en la Exposición Industrial de Rosario y después realizó, con gran éxito, el espectáculo llamado El Tango en sus Tres Épocas en el Teatro Colón de la misma ciudad.

Más adelante también actuó en Buenos Aires, llevando como pianista de su orquesta al también compositor Manuel Sucher y, en algún momento, tuvo en el mismo puesto a Osvaldo Berlingieri.

En una gira que realizó en 1950 sus músicos fueron los bandoneonistas Tomás Giannini Miguel Carrasco, José A. Cappiti y Maldonado, el pianista José Simarro, los violinistas Arnik y Luis Kramer y el bajista Luis Dimas.