Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Es considerada como una de las mejores escuelas del ramo en América Latina con un gran reconocimiento a nivel mundial, gracias a los proyectos realizados en las industrias eléctrica y metal-mecánica por sus egresados y autoridades.[3]​ Hasta 1958, la ESIME se localizó en un edificio en la calle Ignacio Allende, en el Centro Histórico.Hoy en día, cuenta con cuatro unidades distribuidas en la Ciudad de México: Azcapotzalco, Culhuacán, Ticomán y Zacatenco.En 1916 a Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (EPIME).El Presidente de la República, licenciado Adolfo López Mateos, acompañado por el secretario de Educación Pública, licenciado Jaime Torres Bodet y el entonces director general del IPN, ingeniero Eugenio Méndez Docurro, inauguraron los cuatro primeros edificios construidos en el área de Zacatenco que fueron ocupados por la ESIME y la ESIA.Ese acontecimiento marcó el nacimiento de lo que hoy es la Unidad Profesional Adolfo López Mateos.Posteriormente, con la reubicación de Escuelas en la Unidad Zacatenco en 1986, Ingeniería Aeronáutica se distribuyó en varios edificios del complejo Zacatenco y en un pequeño edificio de laboratorios en la avenida Ticomán.Durante el segundo periodo escolar del mismo año se pone en vigor un nuevo plan de estudios con duración de 9 semestres, iniciando con este el turno matutino, el cual se ponía disponible por primera vez en la carrera.El mismo año se aprueba oficialmente el plan de estudios que había iniciado en 1987.A raíz de esta acreditación se redoblan los esfuerzos para acelerar la reforma curricular bajo un enfoque más productivo.Las opciones ofrecidas especializan a los egresados en las áreas de "Diseño - Construcción" y "Mantenimiento - Operaciones".“Nuestros colores son verde y blanco, porque el guinda lo llevamos en la sangre"[7]​ Al iniciarse la década de los veinte, apareció un emblema con un engrane como elemento característico, pero que cambiaba anárquicamente, el emblema incluía unos rayos que representaban la electricidad, que variaban constantemente en número, tamaño y posición, posteriormente fueron apareciendo los elementos representativos de las otras carreras que se imparten en la ESIME.
Año de 1926, de lo que fue la fachada del Convento de San Lorenzo Mártir
Los 4 primeros edificios de la Unidad Profesional de Zacatenco
Hangar de la ESIME Ticóman
Placa de conmemoración Higuera Centenaria
ESIME Azcapotzalco del Instituto Politécnico Nacional.