Claude Louis Hector de Villars

Su siguiente ascenso costaría más tiempo, a pesar de su nacimiento aristocrático y su excelente expediente militar bajo el mando del Vizconde de Turenne, El Gran Condé y el duque de Luxemburgo.

La causa de esta dilación radica en la enemistad que se había creado entre él y François Michel Le Tellier de Louvois.

Liberó Menorca en 1706, derrotando a los austracistas en la batalla de Biniatap.

La gloria le llegó en 1709, cuando Francia se encontraba cerca del colapso militar y económico, y Luis XIV se vio obligado a negociar la paz con las potencias de la Gran alianza.

Dos campañas más se sucedieron sin que llegase la batalla decisiva, pero finalmente, en 1711, el duque de Marlborough pudo flanquear a Villars en el asedio de Bouchain, dejando detrás las famosas líneas «ne Plus Ultra», razón por la cual parecía que la capacidad de defensa francesa se había derrumbado.

Villars victorioso en la batalla de Denain , por Jean Alaux.
Armas del Duque de Villars en el castillo de Vaux-le-Vicomte.