Ducado de Medinaceli

El ducado de Medinaceli es un título nobiliario español creado por los Reyes Católicos en 31 de octubre de 1479 a favor de Luis de la Cerda y de la Vega, V conde de Medinaceli.[1]​ Su nombre se refiere al municipio castellano de Medinaceli, en la provincia de Soria (Castilla y León) y también a una amplísima Comunidad de Villa y Tierra que ocupaba el sureste de la actual provincia de Soria y una gran franja central de la de Guadalajara, hasta el río Tajo.Tiene asociada grandeza de España originaria desde 1520 y da nombre a la casa de Medinaceli.El último titular fue Marco Hohenlohe-Langenburg y Medina, que heredó por la ley de reforma sucesoria de 2006 el título tras la muerte de su abuela, Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa, lo que supone un cambio de apellido en la casa ducal, pues desde hace más de 300 años ha llevado el mismo apellido, Fernández de Córdoba.Tras el fallecimiento de este, el 19 de agosto de 2016, el título lo heredó su hija Victoria Elisabeth de Hohenlohe-Langenburg, quien también ostenta el título de princesa de Hohenlohe-Langenburg en Alemania.
Estandarte actual del Ducado de Medinaceli.
Castillo de San Marcos, en El Puerto de Santa María, Cádiz
Fachada Casa de Pilatos con arco de mármol traído de Génova. Sevilla
Luis Francisco de la Cerda y Aragón, IX duque de Medinaceli, por Jakob Voet
Jerónima Spínola de la Cerda, X duquesa de Medinaceli
El XV duque de Medinaceli, por Madrazo
XVII duquesa de Medinaceli