Ducado de Santángelo
• Osorio de Moscoso • CasanovaEl ducado de Santángelo es un título nobiliario español creado inicialmente como título del Reino de Nápoles por el rey Fadrique I de Nápoles[1][2][3] el 10 de marzo de 1497 a favor de Gonzalo Fernández de Córdoba, apodado el «Gran Capitán», quién al mando de las tropas españolas conquistó el reino de Nápoles frente a las tropas francesas de Luis XII de Francia.[1] Este iii duque, por sus liberalidades desusadas durante su gobierno en Italia,[8] o por sus crecientes gastos de representación en la corte,[12] se vio obligado a vender la mayor parte de sus propiedades en Nápoles desde 1539, y hasta 1551, cuando vendió el ducado de Andría por 100 000 ducados.[12] Dentro de los feudos se encontraban los ducados de Santángelo, Terranova, Andría, Torremaggiore y Montalto, el marquesado de Bitonto y las baronías de San Giorgio, Beste, Vico, Teano y Joyaro, títulos que habían quedado en usufructo de María Manrique de Lara, segunda mujer de Gonzalo Fernández de Córdoba, i duque.[8] Solo conservó un único título para su familia, el ducado de Sessa, aunque sin estado, pues lo vendió en 1547, con el céntrico palacio ducal que poseía junto a la iglesia de San Giorgio Maggiore de Nápoles.[12] El ducado de Santángelo quedó en desuso, hasta que María Soledad Osorio de Moscoso y Reynoso, solicitó su rehabilitación, que le fue concedido como título del reino por Alfonso XIII de España el 12 de febrero de 1919, llevando desde entonces asignada la Grandeza de España, y siendo la iv titular:[1]