Nasica bridgesii (protónimo)[3] El trepatroncos chinchero[4] (Drymornis bridgesii), también denominado chinchero grande (en Argentina y Paraguay), arañero grande (en Uruguay) o trepador grande (en Uruguay),[5] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, la única perteneciente al género Drymornis.Forrajean solitarios o en parejas, algunas veces acompañando otras especies de diversos furnáridos.Parecen ser desgarbados en el piso, pero a veces saben hasta correr por una corta distancia.Deposita tres huevos ovoidales, blancos, que miden en promedio 32 x 25 mm.[8] La especie D. bridgesii fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Thomas Campbell Eyton en 1849 bajo el nombre científico Nasica bridgesii; su localidad tipo es: « interior de Bolivia; error = Mendoza, Argentina».[2] El nombre genérico masculino «Drymornis» se compone de las palabras del griego «δρυμος drumos»: bosque, y «ορνις ornis, ορνιθος ornithos»: pájaro;[9] y el nombre de la especie «bridgesii», conmemora al botánico, zoólogo y colector británico Thomas Charles Bridges (1807–1865).[11] Las características utilizadas para describir la subespecie propuesta D. bridgesii meridionalis Stolzmann, 1926 (de La Pampa, en Argentina) parecen reflejar principalmente variaciones individuales y no se la considera válida.