Drymotoxeres pucheranii

[6]​ El pico es muy curvado, color cuerno rosado con base negruzca y tiene 6 a 6,5 cm de largo.[8]​ Sus dedos y uñas son inusualmente largos, lo que se ha interpretado como una adaptación a trepar troncos cubiertos de musgo.[6]​ El canto, bastande débil y nasal, es un ascendiente «ii-ii--ii-ii-énh» muy diferente de otros picoguadañas.[6]​ El nombre genérico masculino «Drymotoxeres» se compone de las palabras del griego « δρυμος drumos»: bosque, y «τοξηρης toxērēs»: armado con un arco; en referencia al hábitat y al distintivo pico arqueado.[2]​ Dada las importantes diferencias comportamentales y morfológicas con D. bridgesii, se estableció el nuevo género Drymotoxeres Claramunt et al., 2010, para D. pucheranii.
Canto grabado en Zamora Chinchipe , Ecuador.