Dracorex hogwartsia

Esto sugiere que el cráneo con una cúpula pueda ser un rasgo primitivo para los paquicefalosáuridos y que una reversión al estado no abovedado, de cabeza chata es una reversión derivada secundaria del carácter, junto con la reapertura de las ventanas supratemporales.

Sin embargo, basado en la osificación del arco cervicales medios con el centro, estaba cercano a la madurez.

[4]​ El holotipo, TCMI 2004.17.1, es un cráneo casi completo , con cuatro  vértebras cervicales bien conservadas que incluyen atlas, tercera, octava y novena.

Los restos fueron descubiertos en la Formación Hell Creek en Dakota del Sur por tres aficionados a la paleontología de Sioux City, Iowa, Estados Unidos.

[5]​ En la descripción original, Bob Bakker incluyó a Dracorex en  la familia Pachycephalosauridae dentro de la subfamilia Pachycephalosaurinae.

[1]​ En un exhaustivo estudio de numerosos fósiles de Pachycephalosaurus publicado en 2009, John R. Horner y Mark B. Goodwin, advierten una fuerte variación ontogénica del cráneo: grandes diferencias morfológicas entre los individuos juveniles y los adultos.

[6]​ Dracorex puede ser un individuo de Stygimoloch y/o Pachycephalosaurus estrechamente relacionado en el que la cúpula y los cuernos no están bien desarrollados ya sea porque el animal era un juvenil o una hembra.

Si bien este material normalmente se referiría a Dracorex, ya que representaba a uno o más individuos más jóvenes que el único individuo conocido de Dracorex y mostraba características similares, los elementos mostraron que los caracteres únicos en Dracorex y Stygimoloch representan caracteres morfológicos consistentes en un continuo morfológico para Pachycephalosaurus.

Como tal, Dracorex probablemente no es una especie única, sino un sinónimo más moderno de Pachycephalosaurus.

Réplica de cráneo de Dracorex hogwartsia montado sobre réplica de esqueleto de Pachycephalosaurus en el Museo de los Niños de Indianápolis.
Comparación de tamaño de Dracorex (rojo) con respecto a un ser humano.