La doxografía (del griego δόξα, 'parecer, opinión' + γραφία, 'escritura, descripción') es una rama de la literatura que comprende aquellas obras dedicadas a recoger los puntos de vista de filósofos y científicos del pasado sobre filosofía, ciencia y otras materias.
[2] Muchas de las obras de los grandes filósofos griegos no han llegado hasta el presente.
El conocimiento, limitado, de las mismas depende del trabajo de autores menores que recogieron en sus comentarios: biografías, fragmentos o paráfrasis de estas obras perdidas.
[2] No obstante, Aristóteles ya había realizado anteriormente la tarea de recopilar el pensamiento de filósofos anteriores a él (véase en su Metafísica).
[5] El léxico de Focio y la Suda pueden considerarse también obras doxográficas[2].