Enjuició a los dos miembros restantes del Ku Klux Klan responsables del atentado de la Iglesia Bautista de la calle 16 que mató a cuatro niñas afroamericanas en 1963, y también aseguró una condena contra el bombardero del Parque Olímpico de Atlanta.
Comenzó su carrera trabajando como miembro consultante del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos para el senador demócrata por el estado de Alabama Howell Heflin.
[6] Luego se desempeñó como Fiscal Auxiliar de Estados Unidos entre 1980 y 1984, cuando renunció.
y Bobby Frank Cherry, dos miembros del Ku Klux Klan, por su participación en el atentado con explosivos a la Iglesia Bautista de la calle 16 en 1963.
En 1998 se convocó a un gran jurado federal que llamó la atención de Willadean Cherry, exesposa de Bobby Cherry, y la llevó a llamar al FBI para dar su testimonio.
Blanton estuvo sujeto a libertad condicional en 2016, cuando Jones habló en contra de su potencial liberación.
[16] Jones abandonó su cargo público en 2001 y regresó a la práctica privada.
En 2004, trabajó para una corte en Anniston, Alabama, en un caso de limpieza ambiental que involucraba a la multinacional Monsanto.
[25] Jones ganó la nominación demócrata en agosto y se convirtió en senador electo por el estado de Alabama tras derrotar a Roy Moore en la elección general realizada el 12 de diciembre.
[27] Este último se negó a reconocer su derrota, aunque perdió por más de 20.000 votos.
El comité editorial de The Birmingham News describió a Jones como un " demócrata moderado ".
El expresidente del Partido Demócrata de Alabama, Giles Perkins, describió a Jones como "un tipo moderado y mediocre".
Ha pedido soluciones bipartidistas para esos problemas, y se comprometió a "encontrar un terreno común" entre ambos lados del pasillo.
En una entrevista con The Birmingham News , dijo que se opone a las restricciones adicionales al aborto (como las propuestas para prohibir el aborto después de la semana 20 de gestación) y que las leyes actuales sobre el tema son suficientes.
Jones dice que está abierto a la idea de una opción pública .