Doryopteris palmata

Es nativa de México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina[1], Bolivia y Paraguay.

Es un helecho terrestre; con las escamas del rizoma de 2-5 mm; pecíolo 10-48 cm, terete, puberulento sobre toda la superficie o glabrescente abaxialmente, los tricomas de 0.1 mm, a menudo rojizos; lámina 10-19 cm de ancho, pentagonal, 2-pinnatífida, con yemas en la base sobre ambos lados del pecíolo; nervaduras areoladas.

Se encuentra en lugares rocosos en bosques secos, a una altitud de 100-1900 m s. n. m., en México, Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

Doryopteris pedata, de Jamaica, ha sido citada como n=30 (Walker, 1966); D. palmata, de las Galápagos, ha sido citada como n=60 (Jarrett et al., 1968).

y publicado en Journal of Botany, being a second series of the Botanical Miscellany 4: 163.