Trochilus johannae (protónimo)[2] El colibrí picolanza menor[3] (Doryfera johannae), también denominado pico-de-lanza frentiazul (en Colombia) , pico-lanza de frente azul (en Perú), pico de lanza menor o picolanza frentiazul (en Ecuador, Colombia y Venezuela) [4] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, una de las dos pertenecientes al género Doryfera.
[5] Esta especie puede ser poco común a bastante común en sus hábitats naturales: a oriente de los Andes prefiere selvas húmedas de estribaciones montañosas bajas, colinas y tierras bajas adyacentes, especialmente en terrenos accidentados con quebradas oscuras, gargantas y afloramientos rocosos, generalmente en el estrato medio y el sub-dosel, pero puede bajar hasta el nivel de los arbustos en los bordes del bosque o las hembras para anidar; es más abundante en altitudes entre 800 y 1200 m. La subespecie guianensis habita aisladamente en los bosques tropicales y subtropicales de los tepuyes y no es registrado en áreas intermediarias; entre 900 y 2000 m.[5] La especie D. johannae fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1847 bajo el nombre científico Trochilus johannae; la localidad tipo es indefinida.
[4] El nombre genérico femenino «Doryfera» se compone de las palabras del griego «doru» que significa ‘lanza’ y «pherō» que significa ‘que carga’; y el nombre de la especie «johannae», conmemora a Johanna Loddiges (fl.
1847) hija de George Loddiges, especialista británico en colibríes.
[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7] y Clements Checklist/eBird [8] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]