Doryfera

[6]​ El nombre genérico femenino «Doryfera» se compone de las palabras del griego «doru» que significa ‘lanza’ y «pherō» que significa ‘que carga’.

[7]​ Los dos colibríes de este género son medianos, midiendo entre 10,5 y 12 cm de longitud total, cuya principal característica es el pico negro largo, delgado y levemente recurvado para arriba, que mide entre 25 y 32 mm.

[8]​ Se alimentan del néctar de largas flores tubulares perforando por abajo para después sondar por arriba; y también de pequeños artrópodos.

[9]​ El género Doryfera fue propuesto por el ornitólogo británico John Gould en 1847 que indicó a Trochilus (Doryfera) Louise Gould, 1847 como especie tipo,[1]​ aparentemente una enmienda para Trochilus lodovicae, designada subsecuentemente como especie tipo.

[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist,[4]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]​