Dornier Do J

La planta motriz consistía en dos motores montados en tándem sobre la sección central alar, que accionaban una hélice tractora y otra impulsora.La producción inicial estuvo a cargo de la firma italiana Costruzioni Meccaniche Aeronautiche Società Anonima (CMASA).El explorador ártico noruego Roald Amundsen utilizó dos Dornier Wal en su intento de alcanzar el polo norte desde Spitzbergen en 1925.Este mismo ejemplar fue puesto a punto y equipado con un nuevo motor para un piloto británico que planeaba atravesar el Atlántico.Al fracasar dicho proyecto, el aparato fue adquirido por Wolfgang von Gronau para usarlo en la Escuela de Vuelo Comercial alemana (DVS).El recorrido fue: Melilla, Casablanca, Las Palmas, Port-Étienne, Dakar, Conakri, Monrovia-Grand Bassam, Lagos, Santa Isabel.
Foto de un Wal en 1926
Dornier Do J N25 utilizado por el explorador noruego Roald Amundsen en vuelo de Horten a Oslo .
La patrulla "Atlántida" realizó un levantamiento fotográfico y cartográfico de la colonia española de Guinea Española entre 1926 y 1927.
El Dornier Do J español Plus Ultra en el Museo de Luján (Argentina).